top of page

Creatividad Creciente y Paisajes Artificiales

  • suratomica
  • 2 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 feb 2023

02.10.2020


Los procesos informacionales están en la base de aquello que los seres humanos pueden hacer, en términos de su inserción en el panorama de lo vivo. Se trata de la comprensión del proceso de la emergencia de la vida a través de la información de un conjunto de simulaciones computacionales bioinspiradas, conectadas entre sí, y un conjunto de tejidos vivos y fusión celular vinculados a través del cuerpo extendido. Ejemplo de ello encontramos en Catts y Zurr (2006) o en la idea del cibionte de Joël de Rosnay (1996). Estos conjuntos conforman paisajes artifciales. En ellos, las ideas han sido construidas de forma sintética e interactúan entre sí, en un estado indeterminado entre imagen y vida, organismo y ecosistema.



Iliana Hernández


Investigadora del Departamento de Estética de la Facultad de Arquitectura y Diseño en la Pontificia Universidad Javeriana.







Comments


SURATÓMICA

Red de Creación - Arte & Ciencia

--

 

suratomica@gmail.com

+57 319 3856289 [Bogotá]

+43 677 61297012 [Viena]

Corporación Creación - Arte & Ciencia

Mutante

Bogotá, Colombia

 

Cuántico

Viena, Austria

Imágenes de creativxs conectadxs a la Red Suratómica.

ORGANIZAN LA RED

Logos Gris Osc-08.png
Logo Mutante_Gris.png
Logos Gris Osc-01.png

ORGANIZACIONES CONECTADAS

Logos Gris Osc-04.png
Logos Gris Osc-06.png
Logos Gris Osc-05.png
Logo Atlas gris.png
Logos Gris Osc-07.png
Logo Unal gris-01.png
Logo fac ciencias unal gris-01.png
Logo Andes-01.png
Logo Artsci Gris.png

CONHEP

Logo CorpoGen_edited.png
Logo GIFIF.png
bottom of page