top of page

Cuantos, Fotones y Miradas. Hologramas de Volumen

  • suratomica
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

2020


Diego Aguilar


Fotografías de hologramas de volumen. (2020)
Fotografías de hologramas de volumen. (2020)

Esta serie de hologramas de volumen de 7.5 cm x 15 cm c/u, parten de la reflexión acontecida tras los diálogos en la Residencia de Suratómica en el CERN. Los hologramas resultantes, son imágenes con información tridimensional capturadas en una superficie bidimensional con láser verde de 400 mW, y reveladas en películas fotosensibles a varios espectros de luz, pero específicamente trabajados para esta obra con 530 nm.


Las piezas muestran metafóricamente las etapas de captura de las partículas elementales resultante de los choques en el LHC. Es decir, que cada holograma retiene como si se tratase de un congelamiento o parálisis del movimiento de los choques de las partículas, tal cual se realiza en el método científico, para analizar los momentos del movimiento. En el primer holograma, se ven partículas que recién chocan, y de a poco una extensión y distancia de las partículas resultantes en los siguientes hologramas. Esta reconstrucción holográfica, está basada en las mismas gráficas y animaciones para la divulgación científica del CERN.


Tal como sucede con los sensores del ATLAS o del CMS, las trayectorias de las partículas resultantes trazarán con su movimiento rutas y curvaturas que las capas a modo de cebolla de los sensores, pueden interpretar como movimientos en espacios tridimensionales en lapsos de milésimas de segundo; de la misma forma, cada holograma individualmente es una metáfora de lo que las capas de los sensores de los experimentos capturan.


Sin embargo, tras la congelación del movimiento, la posibilidad que tiene la holografía de capturar la información tridimensional total, da apertura al movimiento de la imagen de cada capa, a partir de la voluntad de los cuerpos que observan. Las informaciones congeladas de lo bidimensional, recobran su cinética, cuando el espectador puede ver varias perspectivas de la misma partícula y objeto, y ver sus características mientras la mirada la recorre.


Es por ello, que el objeto poético y mimético de los ojos humanos, va emergiendo, mientras la abstracción de las partículas avanza. Símil de la mirada, los ojos-cámara, ojos-sensor del CERN, se agudizan y amplifican en cada capa que se suma. Hologramas de volumen con la poética de la captura del LHC.


Fotografías de hologramas de volumen. (2020)
Fotografías de hologramas de volumen. (2020)

Fotografías de hologramas de volumen. (2020)
Fotografías de hologramas de volumen. (2020)

Ha sido parte de:


Mundos Posibles. 9º Encuentro de Creación - Arte y Ciencia. Red Suratómica. 2020


Catálogo de Obras del Festival Suratómica A|CERCA DEL ORIGEN 2020


La participación de Diego en la Residencia Suratómica fue apoyada por la Universidad Nacional de Colombia

Comentários


SURATÓMICA

Red de Creación - Arte & Ciencia

--

 

suratomica@gmail.com

+57 319 3856289 [Bogotá]

+43 677 61297012 [Viena]

Corporación Creación - Arte & Ciencia

Mutante

Bogotá, Colombia

 

Cuántico

Viena, Austria

Imágenes de creativxs conectadxs a la Red Suratómica.

ORGANIZAN LA RED

Logos Gris Osc-08.png
Logo Mutante_Gris.png
Logos Gris Osc-01.png

ORGANIZACIONES CONECTADAS

Logos Gris Osc-04.png
Logos Gris Osc-06.png
Logos Gris Osc-05.png
Logo Atlas gris.png
Logos Gris Osc-07.png
Logo Unal gris-01.png
Logo fac ciencias unal gris-01.png
Logo Andes-01.png
Logo Artsci Gris.png

CONHEP

Logo CorpoGen_edited.png
Logo GIFIF.png
bottom of page