top of page

Dejar que las cosas se pudran

  • suratomica
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

HABITAR EL MICELIO

[Colombia - Con base en Bogotá]




Si hay un lenguaje de los hongos como tal, podemos decir que este se manifiesta desde la

descomposición. En los ecosistemas son conocidos como los recicladores de los bosques,

pues transforman la materia para conformar nuevas vidas a su alrededor, recomponiendo

nuevas narrativas, materialidades, políticas y éticas.


A pesar de su importancia, los hongos han sido profundamente invisibilizados, desde las

ciencias, hasta en la políticas públicas que deberían velar por su protección y conservación.

Es por ello que nos preguntamos: ¿qué pueden pudrir, descomponer y luego recomponer

con su habitar? Bajo esta narrativa, queremos cultivar hongos sobre aquellas guías o textos

que dictan una relación caduca hacia lo más que humano; caduca en el sentido de que ya

no responde a lo que el mundo exige de nosotros en este momento: descomponer y

recomponer nuevas relaciones que el resto del mundo nos exige en medio de la crisis

planetaria que vivimos.


Los hongos nos enseñan que la pudrición y la descomposición son el primer paso para la

reconfiguración.








AUTOR/XS

Habitar el Micelio


Habitar el Micelio es un proyecto transdisciplinar compuesto por dos artistas visuales y una ecóloga/bióloga desde el que trabajamos por el desarrollo de conocimientos y sensibilidades frente a la Funga. La plasticidad material y ecológica de los hongos, en el sentido en que hacen su espacio en colaboración con el resto de su entorno, nos ha llevado a prácticas y haceres que nos inspiran y sensibilizan en una ecología política de gobernanza y trabajo en comunidad, que se configura a partir de una ética que parte de la comprensión e incorporación de las lógicas de otros reinos de la vida. A partir de esto, hemos realizado varios espacios de experimentación y divulgación desde la creación de biomateriales a partir del micelio y talleres de cultivo de hongos e ilustración. Además de esto, también hemos organizado espacios de encuentro como charlas y cine-foros que nos brinda otra mirada de la posibilidad de la Funga para mostrarnos otros lugares de encuentro con nuestros entornos desde la cotidianidad.


+INFO



-


Proyecto conectado a la Red Suratómica

Ciclo - En el Filo del Caos

Comments


SURATÓMICA

Red de Creación - Arte & Ciencia

--

 

suratomica@gmail.com

+57 319 3856289 [Bogotá]

+43 677 61297012 [Viena]

Corporación Creación - Arte & Ciencia

Mutante

Bogotá, Colombia

 

Cuántico

Viena, Austria

Imágenes de creativxs conectadxs a la Red Suratómica.

ORGANIZAN LA RED

Logos Gris Osc-08.png
Logo Mutante_Gris.png
Logos Gris Osc-01.png

ORGANIZACIONES CONECTADAS

Logos Gris Osc-04.png
Logos Gris Osc-06.png
Logos Gris Osc-05.png
Logo Atlas gris.png
Logos Gris Osc-07.png
Logo Unal gris-01.png
Logo fac ciencias unal gris-01.png
Logo Andes-01.png
Logo Artsci Gris.png

CONHEP

Logo CorpoGen_edited.png
Logo GIFIF.png
bottom of page