Grupo de Creación - FRONTERAS INEXISTENTES
- suratomica
- 20 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2023
20.06-11.07.2020
Plataformas Digitales
FRONTERAS INEXISTENTES
Fronteras estudiadas en el grupo
Fronteras entre lo vivo y lo no vivo
Propuesto por Natalia Rivera y Daniela Brill
Cuando aumentamos los grados de ampliación en un microscopio, continuamos en un nanoscopio y luego observamos a través de un detector de partículas, esta frontera parece no existir.
Frontera entre lo clásicamente conceptualizado como lo vivo y no vivo, relacionado con lo artificial
Propuesto por Carlos Acosta
Las relaciones entre diferentes elementos ecosistémicos y que puedan desdibujar estos límites entre ellos y cómo entran en simbiosis.
Frontera entre ciencia y espiritualidad
Propuesto por Camilo Parra
En qué medida la espiritualidad hace parte del proceso científico y la lógica científica transforma la experiencia espiritual.
Fronteras en la Naturaleza y mecanismos tecnológicos
Propuesto por Yuliana Restrepo
La relación de la naturaleza y el hombre desde lo tecnológico o el avance industrial. Para entender el cambio de las relaciones simbiótica entre hombre y naturaleza.
Fronteras epistémicas de la aisthesis afectivas que relaciona la ciencia y el arte. Las escalas matéricas moleculares a las naturales
Propuesto por Diego Aguilar
Desde una mirada colombiana y latinoamericana, pensar lugarizadamente la relación entre arte, ciencia y tecnología es una responsabilidad actual.
Fronteras entre Arte - Ciencia
Propuesto por Manuel Orellana
Puntos y cruces entre arte y ciencia. Conocer y hacer acervo de situaciones arte-y- ciencia desde lo más básico a lo específico.
Otras fronteras propuestas
Fronteras entre lo real y lo imaginario
Propuesto por Julieth Natalia Castelblanco
Cómo se genera la interpretación del mundo "material" desde la física y las neurociencias con un enfoque artístico, porque sospecho que gran parte de lo que percibimos lo imaginamos, incluidas las fronteras.
Fronteras entre percepción e imagen
Propuesto por Felipe Andres Amaya
La percepción que tenemos del mundo y la imagen que se crea en nuestra mente y quiero enfocarlo desde el arte interactivo. ¿Cómo es la visualidad y la construcción de imágenes en la ceguera?
Fronteras entre Naturaleza - Humano
Propuesto por Daniela Sánchez
Su interacción en la cotidianidad desde un enfoque artístico, conociendo sus posibilidades de representación, conexión o intervención.
Frontera entre las ideas del orden y el caos
Propuesto por Erika Torres
La concepción que se ha generado sobre el caos y lo "malo" de él vs lo bueno del "orden" desde diversas perspectivas. Entender el orden y el caos como punto de partida y de integración en las proyecciones físicas, biológicas, sociales e incluso económicas.
Fronteras que rodean a los “hiperobjetos”
Propuesto por Simón Ortega
Las formas en que podemos replantear cómo entendemos estas ideas que son inabarcables por su escala, basado en la teoría de Timothy Morton.
Fronteras entre lo macrocósmico, lo microscópico y lo multiversal en el equilibrio entre la vida, la muerte y lo espiritual
Propuesto por Stephen Franco
Los vínculos entre la astronomía cosmológica, la química atómica y la física cuántica en el entendimiento del origen, la vida y lo trascendental.
Fronteras entre la geología y lo humano
Propuesto por Monica Naranjo
Sus correspondencias, a pesar de sus escalas espacio-temporales aparentemente tan disímiles. Para buscar un espacio de abstracción que permita conectar ambos mundos, y desde uno entender al otro y viceversa.
_____________
Propuesto por: Natalia Rivera y Daniela Brill
I Ciclo de Grupos de Creación
Red Suratómica
Comments