Proyecto DIGI-Sense: Cómo el cuerpo entiende, percibe y le da sentido a procesos digitales
- suratomica
- 23 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2023
DANIELA BRILL ESTRADA
Instituto de Tecnología de Linz
Universidad Johannes Kepler de Linz
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE
2:00 A 3:00 P.M. CINEMATECA DE BOGOTÁ
LAB 1
Carrera 3 No. 19 - 10
[Entrada libre - Sin registro]

Para comprender y poder utilizar las tecnologías y herramientas digitales, necesitamos darles sentido. Habitualmente, el proceso de sensemaking (en la tradición propuesta por Karl E. Weick) se estudia como un proceso que ocurre principalmente de forma cognitiva, dando sólo un papel menor al cuerpo. En el proyecto DIGI-Sense (Digital Sensemaking), proponemos poner el cuerpo en primer plano para entender el sensemaking, también y especialmente en entornos digitales. El proyecto invita a artistas de performance y bailarines a explorar cómo el cuerpo percibe, traduce, transforma y atraviesa el proceso de sensemaking con herramientas tecnológicas y en entornos digitales. ¿Cómo apoyan nuestros sentidos, nuestros músculos, la forma en que se mueven nuestros miembros, la velocidad de nuestros movimientos, entre otros, los procesos de creación de sensaciones que experimentamos en momentos, por ejemplo, de digitalización de la información?
DIGI-Sense es un proyecto de investigación realizado en el Instituto de Tecnología de Linz de la Universidad Johannes Kepler de Linz, dirigido por Claudia Schnugg y en colaboración con el profesor Christian Stary, director del Instituto de Informática Empresarial e Ingeniería de Comunicaciones. DIGI-Sense es un proyecto de dos años de duración y su objetivo es realizar al menos tres intervenciones artísticas. La estudiante de doctorado del equipo es Daniela Brill Estrada.

daniela brill estrada
daniela brill estrada es una artista visual de Bogotá. Los procesos creativos de daniela se nutren de su interés por las ciencias de la complejidad, la estética y las estructuras no jerárquicas del conocimiento, y se basan en la idea de la in-disciplina.
Comments