Terrafonías
- suratomica
- 25 oct 2023
- 2 Min. de lectura
COLECTIVO ELECTROBIOTA
GABRIELA MUNGUÍA Y GUADALUPE CHÁVEZ
[México - Residentes en Buenos Aires, Argentina y Guadalajara, México]

Este proyecto sonoro abraza las agencias y vitalidades de las plantas y los territorios rizosféricos para reanimar los enredos éticos, afectivos y políticos humanos con los suelos y los cielos.
Terrafonías toma forma de una instalación mecano-sonora interactiva que explora los tiempos y procesos profundos más que humanos, a partir de la asimilación fotosintética del dióxido de carbono atmosférico por las comunidades vegetales a modo de membranas de intercambio, equilibrio y balance climático global de frente a esta era de un mundo herido.
El CO2 es un gas de efecto invernadero de larga permanencia que es especialmente relevante en la crisis climática actual. Sin embargo, las vitalidades y tecnologías propias de la naturaleza como la fotosíntesis y la fijación de nutrientes y minerales en la biomasa vegetal-humus, actúan como importantes sumideros de carbono terrestre.
Cambiar nuestras relaciones éticas, afectivas y políticas con los suelos saca a la luz la necesidad de una transformación radical en nuestras culturas e imaginarios tecnocientíficos ante una crisis representada por modelos agroindustriales globales violentos. En este sentido, abrazamos la ética del cuidado desde la escucha profunda de los fenómenos y metabolismos terrestres como un posible "sentir-pensar" tejido por una diversidad de líneas de vida, agencias, sonoridades y múltiples ritmos. Polifonías entre suelos y cielos, donde el universo rizosférico actúa como una membrana porosa entre las alteridades oscuras de los suelos y las alteridades etéreas de los cielos expresadas en tiempos y ciclos terrestres profundos.
Una antena de estación de monitoreo y biosensado activa una serie de instrumentos percusivos ancestrales y rituales automatizados, conocidos por sus poderes protectores y curativos, para experimentar con diferentes técnicas de biosonificación y composición sonora asistida por datos en tiempo real de distintas variaciones ambientales y orgánicas. Un intento por traducir y expresar sonoramente la fotosíntesis de las plantas y su emergencia con otros fenómenos ambientales como las concentraciones de CO2 atmosférico, la humedad y la temperatura, las partículas orgánicas volátiles, la velocidad del viento, la radiación solar, la humedad del suelo y la capacitancia.
AUTOR/X
Colectivo Electrobiota
Colectivx multiespecie y laboratorio de experimentación artística fundado en el 2014 por las artistas transmediales mexicanas Gabriela Munguía y Guadalupe Chávez. Contextualizadas en el hacer y pensar latinoamericano y desde múltiples acercamientos propios de las artes electrónicas, el bioarte, las humanidades ambientales, la biología cultural, la recuperación ancestral y las epistemologías del sur investigan posibles expresiones y gestualidades interespecies. Juntas coordinan el Laboratorio Rizosférico, proyecto de educación experimental sobre medioambiente, arte y tecnologías abiertas. Su producción ha sido exhibida en distintos festivales y muestras internacionales.
+INFO
-
Proyecto conectado a la Red Suratómica
Ciclo - En el Filo del Caos
Comments